Casas Ecológicas en México
construyendo sueños inspirados por la naturaleza
Construcciones amigables con el medio ambiente
Cuando hablamos de casas ecológicas, la mayoría de las veces imaginaremos un estilo rústico. Sin embargo, esto no es sinónimo de simple o de viejo. En arquitectura, las construcciones sustentables y ecológicas se identifican por el uso de materiales naturales que logran armonía con el paisaje. Con el diseño adecuado, se logrará esa armonía, que además, llevará el toque de tus gustos personales y estilo de vida. El objetivo es construir algo que realmente disfrutes.
Las casas sustentables y ecológicas son una opción ideal si cuentas con un terreno donde aún no tienes claro qué construir. Ya sea como casa de fin de semana o para residencia permanente, suelen ser lugares muy cómodos y acogedores.
En Aknaterra puedes contar con el diseño de un despacho de arquitectura experto en este estilo de construcciones para sacar el máximo provecho visual y funcional de tu inversión.
Galería de viviendas ecológicas y otras aplicaciones
Nuestro sistema puede utilizarse para la arquitectura sostenible en general. Esto provoca un impacto ambiental favorable, ya que una casa ecológica no es la única opción. También pueden construirse instalaciones comerciales como restaurantes, oficinas, etc.
Casas ecológicas con una Técnica ancestral mejorada
La diferencia de la construcción tradicional de muros de ladrillo o block y los muros de tierra es inmensa, además de todas las características de acústica, termicidad, aislamiento energético, bajo impacto ecológico, etc.
Además, el proceso de construcción es mucho más rápido. Por ello, el uso de muros de tierra es una opción viable para construir casas sustentables y ecológicas. Cuando no se combinan con el uso de un material natural y/o reciclado, pueden ser una alternativa a los muros de hormigón o ladrillo.


Cualidades

El calor que se absorbe durante el día se irradia en la noche manteniendo un ambiente cálido.

El frío que se absorbe durante la noche se irradia en el día.

La masa del muro 40-60 cm otorga un mejor aislamiento acústico.

El calor que se absorbe durante el día se irradia en la noche.

Bajo impacto ecológico, la producción de CO2 se reduce a la mitad.
Conoce más sobre los beneficios de nuestro sistema de construcción de casas sustentables y ecológicas.

Preguntas Frecuentes
Una idea errónea es que son caras. No es caro en absoluto si lo comparamos con la construcción de una vivienda tradicional en México. El precio final depende del tamaño de tu terreno, la superficie de construcción y acabados. Cada proyecto es único y la mejor manera de saber su costo es consultándonos en la página de contacto para que trabajemos en una cotización.
En primer lugar, las casas ecológicas son amigables con el medio ambiente. Desde los materiales, hasta el proceso de construcción. Además, cuentan con beneficios térmicos y acústicos. Y por supuesto, su construcción puede ser más económica que una construcción tradicional.
El límite es tu imaginación. El hecho de que sea ecológica o sustentable no hace que sea antiestética. Como puedes ver en nuestra galería de fotos, muchas de las casas son bellísimas. Si unimos tus ideas con nuestra experiencia en el diseño arquitectónico, el resultado te sorprenderá.
Hay muchas maneras de definirlo. Sin embargo, podríamos decir que una construcción sustentable y ecológica es amigable con el ambiente, ya que la emisión de CO2 en su construcción se disminuye a la mitad. También, optimiza el consumo energético y te permite beneficiarte de la arquitectura bioclimática, es decir, de las condiciones ambientales para brindarte mayor comfort. Todo gracias a su manera de ser construida y a los materiales que se utilizan, como es el caso de la construcción con tierra.
Podemos hablar que aquellas que, además de usar materiales naturales, están diseñadas con energías renovables. El aprovechar los recursos naturales es lo que lo hace más ecológicas y económicas. Si así lo deseas, desde el diseño se puede utilizar tecnología como paneles solares, entre otras.